Desde la desaparición de los grandes depredadores, los parásitos se han convertido en los principales enemigos de los caballos. Para garantizar el bienestar y la salud de tu compañero, debes desparasitarlo.
En estado salvaje, los caballos pacen moviéndose en grandes espacios y rara vez se ven infestados de parásitos.
Sin embargo, al domesticarlos y confinarlos en pastos reducidos, el hombre ha incrementado notablemente esta amenaza. Estos huéspedes indeseables son de distintos tipos: existen lombrices redondas y lombrices planas.
Cada cuanto tiempo desparasitar al caballo

Para luchar contra los parásitos, debes desparasitar regularmente a tu compañero. Si vive en el box y no sale nunca al prado, basta con hacerlo dos veces al año. Si lo sueltas a menudo en un paddock o en un prado, debes tratarlo con más frecuencia, al menos tres veces al año.
Conviene desparasitar codo tres meses a los caballos que viven en el prado y o las yeguas de cría, y cada dos meses a los potros, a partir de las cuatro o seis semanas de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario